Autoexclusión: Protege tu bienestar y toma el control de tus apuestas

Si sientes que el juego ha comenzado a afectar tu vida o estás preocupado por desarrollar algún problema relacionado con las apuestas, la autoexclusión es una herramienta importante para que tomes el control de la situación. Por ello, en Betcris, ofrecemos una función de autoexclusión que te permite bloquear por un periodo mínimo de dos años a indefinido el acceso a nuestros servicios, brindándote un espacio para reflexionar y tomar las riendas de tu bienestar.

¿Qué es la autoexclusión y por qué es importante?

La autoexclusión es una medida voluntaria que permite a los jugadores impedir el acceso a las plataformas de apuestas y juegos por un periodo determinado. Es una forma eficaz de limitar el comportamiento impulsivo asociado con el juego, especialmente si consideras que el juego está afectando tu vida diaria, tus relaciones o tus finanzas. Este proceso tiene como objetivo prevenir la adicción al juego y fomentar un entorno de juego responsable.

¿Cómo usar la función de autoexclusión en Betcris?

La autoexclusión en Betcris es sencilla de utilizar y está diseñada para ofrecerte el control necesario cuando lo más importante es tu bienestar. Si decides activar esta función esto sucederá:

  • Cierre por un periodo de dos años de tu cuenta: Durante el periodo de autoexclusión, será suspendida, lo que significa que no podrás apostar ni jugar. Sin embargo, tus fondos serán devueltos. Después de transcurridos los 24 meses, el jugador podría abrir una cuenta nueva.
  • Irreversibilidad temporal: Ten en cuenta que la autoexclusión es irreversible durante el tiempo de dos años. Una vez que tu cuenta esté cerrada temporalmente, no podrás acceder a ella hasta que finalice el periodo especificado.
  • Apuestas pendientes: Si tienes apuestas activas en el momento de la autoexclusión, estas seguirán su curso normal, y cualquier ganancia obtenida será devuelta en consecuencia.

Es una forma efectiva de darte un respiro, y te recomendamos encarecidamente que utilices esta función si crees que el juego está afectando negativamente tu vida.

Proceso de autoexclusión en Panamá: Lo que debes saber

Para los usuarios en Panamá existe un programa de autoexclusión establecido por la Junta de Control de Juegos, J.C.J, diseñado específicamente para personas que tienen una adicción comprobada a los juegos de azar. Si eres residente de Panamá y deseas registrarte en este programa, puedes hacerlo de manera voluntaria siguiendo estos pasos:

1. Acude a las oficinas de la Junta de Control de Juegos:

  • Dirección: Ave. Perú, Calle N° 35 Este, Edificio de Finanzas, Piso 8.
  • Teléfono: (507) 507-7864
  • Correo electrónico para quejas: jcj-quejas@mef.gob.pa

2. Solicita tu inclusión en el programa de autoexclusión: Este programa tiene como objetivo restringir el acceso a las salas de juego del país y ofrecer un apoyo adicional para quienes se encuentran en riesgo de desarrollar problemas graves con el juego.

Buscar apoyo adicional: Organizaciones de ayuda contra el juego

La autoexclusión es solo un paso hacia la solución. Si consideras que tus problemas con el juego persisten, te alentamos a buscar el apoyo de organizaciones especializadas en la ayuda contra la adicción al juego. Muchas de estas organizaciones ofrecen apoyo, asesoramiento y tratamiento, por ejemplo el Centro de Prevención y Atención de la Ludopatía, ubicado en el Distrito de San Miguelito, Centro Comercial Los Andes No. 2.

¿Cómo es que la autoexclusión contribuye al juego responsable?

La autoexclusión es una herramienta dentro del marco más amplio del juego responsable. En Betcris, fomentamos un entorno de juego seguro y saludable, donde los jugadores tienen acceso a herramientas que les permitan monitorear y controlar sus hábitos de juego. Algunas de las otras opciones disponibles incluyen:

  • Límites financieros: Establece límites de depósito para controlar tus gastos.
  • Autoevaluación: Realiza un análisis de tu comportamiento para identificar posibles riesgos de adicción.

Te animamos a aprovechar estas herramientas si alguna vez sientes que el juego se está convirtiendo en un problema para ti. Tu salud mental y emocional debe ser siempre una prioridad.